Dormir mejor en invierno
Para conseguir un sueño reparador, debemos prestar atención a varios factores, iluminación, sonidos, tipo de colchón y uno que en particular no debemos olvidar; “ La Temperatura”. Una temperatura más fresca ayuda a su cuerpo a mantener una temperatura constante, previniendo los sudores nocturnos y el insomnio relacionado. Pero si hace demasiado frío, su cuerpo tiene que gastar más energía para calentarlo, por lo que tendrá más dificultades para conciliar el sueño.
Si su objetivo es maximizar la comodidad y la eficiencia del hogar, la forma en que configura su termostato hace una gran diferencia. La calefacción y la refrigeración representan hasta la mitad de sus facturas de servicios públicos, por lo que tomar decisiones inteligentes puede reducir significativamente sus gastos mensuales. Aquí hay un vistazo a la temperatura ideal de la casa en diferentes estaciones y las variables que afectan la configuración precisa que elija.

¿Cómo mantener su hogar cómodo por menos?
La respuesta es fácil, cuando te sientas incómodo cambia la configuración del termostato, pero si el ahorro de energía le preocupa, como a la gran mayoría, pruebe con estos otros métodos para ayudarlo a calentarse en invierno:
Controle la humedad: el funcionamiento de un humidificador para toda la casa en invierno puede permitirle restablecer la temperatura un grado o dos sin sentirse incómodo.
Instale un sistema de zonificación: La zonificación es un método para calentar y enfriar secciones de su casa a la vez. Ayuda a lograr una temperatura más uniforme en cada habitación al combatir las fluctuaciones causadas por la exposición al sol, la ganancia de calor interior y otros factores.
Actualice a un termostato programable: puede ahorrar energía sin sacrificar la comodidad instalando un termostato programable. Esto le permite programar la temperatura mientras está fuera o durmiendo y reanudar una configuración cómoda para cuando regrese a casa o se despierte. Recomendamos que el termostato vuelva a estar entre 18°C-21°C.
Vístase para la temporada y caliente la habitación antes de dormir: Póngase un suéter y pantalones largos en invierno. Se recomienda calentar su hogar entre 18 y 21 grados Celsius durante el invierno, La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que 18 grados es la temperatura ideal para personas sanas y bien vestidas. Ambos coinciden en que esta también es la temperatura ideal para dormir.
En la práctica, debe calentar su hogar según la edad y el estado de salud de su hogar. La OMS sugiere 20 grados como la temperatura ideal para ancianos, jóvenes o enfermos. Para adultos sanos, debe calentar su hogar a una temperatura ambiente que se sienta cómoda.

ALGUNOS CONSEJOS
El invierno es la temporada de abrazos y acurrucarse en el sofá, escondiéndose del frío con noches de citas llenas de hornear y atracones. Uno pensaría que con toda estas condiciones estaría durmiendo como un bebé durante la temporada de invierno, pero en realidad, el clima frío viene con sus propios desafíos de sueño para muchas personas, incluido un horario de sueño interrumpido, sentimientos de letargo y muchos movimientos bruscos.
Puedes aplicar estos sencillos consejos para conseguir sueños reparadores y dormir mejor en invierno.
- Muévanse: El ejercicio regular contribuye en gran medida a mejorar el sueño invernal y a evitar el aumento de peso, lo que puede empeorar afecciones como la apnea del sueño.
- Mantenga sus fosas nasales húmedas.
- Come cenas más ligeras.
- Mantente fresco, pero no frío, por la noche.
¿Cómo dormir mejor en invierno?
Cuando termina el horario de verano en noviembre, la transición brinda una gran oportunidad para levantarse temprano y absorber la luz adicional que obtendrá en la mañana. Por supuesto, el final del horario de verano también significa que oscurecerá una hora antes. En ésta época del año puedes escuchar; Me encanta o lo odio!!!, la estación más fría del año está aquí. Esto significa pies y manos fríos, y no olvidemos los resfriados y la gripe.

Remedios caseros para entrar en calor
Para asegurarse de que el clima frío no afecte su salud, debe mantener su cuerpo caliente.
Hay maneras obvias de mantener el cuerpo caliente, como usar ropa abrigada y envolverse en una manta, pero también existen algunas alternativas adicionales para mantener el cuerpo caliente.
- Come la comida correcta, existen alimentos que han demostrado calentar naturalmente su cuerpo. La canela, los pimientos picantes, el jengibre, la papa caliente son excelentes alimentos que pueden ayudar a calentar el cuerpo.
- Tomar un baño caliente
- Nada calienta el cuerpo como un baño o una ducha caliente en un día frío. Sin embargo, para asegurarte de mantenerte caliente por más tiempo, asegúrate de vestirte abrigado inmediatamente después de la ducha o baño.
- Hidrata tu piel: El invierno la piel tiende a perder humedad y secarse. Colocar una crema o aceites van actuar como un aislante y ayudara a mantener mejor el calor.
- Cuando hace frío, tomar una bebida caliente es una manera más simples de calentar el nuestro cuerpo.
¿Cuándo empieza el invierno con respecto a los planetas y astros?
El eje de la Tierra está ligeramente inclinado en relación con su órbita alrededor del Sol. Por eso tenemos estaciones. En la mayoría de las culturas, incluidos todos los países occidentales, el año se divide comúnmente en cuatro estaciones:
- Primavera
- Verano
- Otoño u otoño
- Invierno
Así que el año tiene 12 meses, cada período dura aproximadamente tres meses. No obstante, las fechas en que comienzan y terminan las estaciones varían según a quién se lo pregunte. Hay dos tipo de métodos se usan más usualmente para definir las fechas de las estaciones: la definición astronómica y la definición meteorológica.

Estaciones astronómicas
La definición astronómica utiliza las fechas de equinoccios y solsticios para marcar el comienzo y el final de las estaciones:
- La primavera comienza en el equinoccio de primavera.
- El verano comienza en el solsticio de verano;
- En el otoño emprende en el equinoccio de otoño.
- El invierno comienza en el solsticio de invierno.
Debido a que los tiempos de los equinoccios y los solsticios cambian cada año, la duración de las estaciones astronómicas dentro de un año y entre años también varía.
Según la definición meteorológica, las estaciones comienzan el primer día de los meses que incluyen los equinoccios y solsticios:
La primavera empieza del 1 de marzo al 31 de mayo;
El verano parte del 1 de junio al 31 de agosto;
El otoño (otoño) se extiende del 1 de septiembre al 30 de noviembre; y
El invierno corre del 1 de diciembre al 28 de febrero (29 de febrero en un año bisiesto).
En el hemisferio sur las estaciones son inversas a las del hemisferio norte. Por ejemplo, bajo la definición de estaciones astronómicas, el solsticio de junio marca el comienzo del verano en el hemisferio norte, pero es el comienzo del invierno en el hemisferio sur. La misma regla se aplica para las otras estaciones.
Que descanses…